Se suma Beat como aliado para la seguridad vial
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) reconoce la iniciativa de Beat para sumarse al Programa Empresas Aliadas de la Seguridad Vial.
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) reconoce la iniciativa de Beat para sumarse al Programa Empresas Aliadas de la Seguridad Vial.
Entre los objetivos estratégicos de su gestión se encuentra el reforzamiento de la vinculación con los poderes públicos y la continuidad de acciones contundentes que abonen a la dignificación del autotransporte.
La seguridad vial requiere una atención urgente en América Latina.
Se aceptaron las reservas presentadas por el diputado Francisco Javier Borrego Adame para modificar los artículos 3, 31, 44, 48 y 52, las cuales tienen el objetivo de mejorar y fortalecer la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Entre los asegurados de AXA, durante los días feriados de 2021 fueron registrados en promedio 55 incidentes viales diarios menos a nivel nacional, en comparación con el resto del año.
Busca garantizar el pleno goce de ese derecho
Para evitar contratiempos, hay preparar bien el viaje.
Aprueba Senado Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Luego de analizar la iniciativa de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) dio a conocer que de quedar, estaría quedando incompleta, por lo que México no alcanzaría las metas globales de seguridad vial y movilidad sustentable
La plataforma usará como base los registros de incidentes viales recabados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En México, los siniestros de tránsito, siguen siendo la principal causa de fallecimientos no intencionales.
Indispensable tener certeza jurídica y un ambiente de negocios que incentiven la inversión, así como impulsar la renovación vehicular.
El proyecto contempla la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y de las Plataformas Nacional y Estatales de Información.
Por Jorge Jacobo Diez, CEO de Cepa Mobility Care Recientemente se ha reconocido a la movilidad y la seguridad vial…
CEPA Mobility Care visibilizó que regularmente empresas y gobiernos omiten cuidar la seguridad en los traslados, pues históricamente se asumió que los accidentes de tránsito eran una consecuencia inevitable del desarrollo y las actividades humanas.
Luis Fernando Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana, destacó el impacto social que pueden tener proyectos como el aula móvil pues son el tipo de iniciativas que profesionalizan a la industria del transporte.
Todos en algún momento hemos tenido la necesidad de desplazarnos, ya sea en transporte público o privado. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de la pandemia, solo en la red de metro se registraron más de 1.4 mil millones de viajes en el 2020.
De acuerdo con Elizalde, el incremento de la importación de vehículos pesados chatarra y la caída de ventas al menudeo de vehículos pesados nuevos, son un claro ejemplo de que la renovación vehicular en México no se da por decreto.
Eventos como el Foro son
imprescindibles para compartir ideas y soluciones en torno
al transporte de carga y así desarrollar una industria para el
futuro
24 de noviembre de 1995, el día en que nació la Asociación Nacional de Transporte Privado, organismo que surgiría para representar a los Usuarios del Transporte de Carga y las empresas con flota propia
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, (ANPACT) informó que Miguel Ogazón del Abrego, se incorporó a…