Nissan anuncia un cambio estratégico para América Latina
Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes y la planta de Morelos.
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes y la planta de Morelos.
Con originales obras plasmadas en puntos clave de Montevideo, Bogotá, San José y Quito, reconocidos artistas exploran la visión de Nissan, capturando la esencia de la marca en una expresión creativa en todas sus dimensiones.
Juan Manuel es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana de Colombia con especialización en liderazgo ejecutivo en las universidades de Wharton e Insead y cuenta con más de 25 años en la industria automotriz
Este programa es producto de años de investigación por parte de la compañía nipona para encontrar las formas más eficientes de gestión de energía.
Además, el Nissan Versa se ubicó dentro del Top 10 de los «Autos del año FIPA 2024».
Este es el primer modelo de una serie de nuevos “concept cars” 100% eléctricos destinados a satisfacer diversas expectativas.
Nissan Importers Business Unit incorpora la nanotecnología en sus servicios de posventa para el cuidado y limpieza de los vehículos.
Nissan Importers Business Unit (NIBU) anuncia el lanzamiento de su programa Nissan Express Service 2.0
Con la llegada de e-POWER a la región, Nissan continúa redefiniendo el futuro de la movilidad eléctrica en Latinoamérica.
Nissan Versa 2023 incluye Asistencia para el conductor y Tecnología de seguridad, redefinen el significado de lo que un sedán debe ofrecer.
El jurado estuvo conformado por 63 mujeres periodistas especialistas del mundo automotriz procedentes de 45 países de los cinco continentes
A través del modelo Nissan X-Trail e-POWER, la marca refuerza su plan global Ambition 2030. Hacia el futuro de la movilidad.
La nueva generación de Nissan Pathfinder es la combinación perfecta de potencia, elegancia y comodidad en un solo vehículo.
Nissan muestra el paso a paso de cómo el maestro modelador Haruo Yuki convirtió un bloque de arcilla en un icono, el nuevo Nissan Z.
Al tratarse de un vehículo 100% eléctrico, muchos de los procedimientos empleados para el Nissan LEAF se adoptaron para el Nissan Ariya, lo que dio lugar a medidas de seguridad más estrictas a las que exige la normativa.
Por el momento, Nissan NP300, Nissan March, Nissan V-Drive y Nissan Urvan, son los modelos de la marca que pueden ser parte de esta transformación.
México es el primer país de la región en el que Nissan lanza este nuevo tipo de vehículo eléctrico en el mercado
Durante marzo 2021, Nissan Mexicana comercializó 20,987 unidades, siendo la marca que más creció en el tercer mes del 2021 comparado con el mismo periodo del año pasado,
Dos grados de Nissan Altima cuentan con un motor VC-Turbo integrado: SR Turbo y Exclusive Turbo.
Nissan suma su gama de accesorios para hacer la experiencia de manejo y uso de sus pick ups más placentera.
La seguridad, salud y bienestar, es prioridad para Nissan.