«Arena del Futuro»: carga inductiva inalámbrica de vehículos eléctricos lista para ser aplicada
«Arena del Futuro»: carga inductiva inalámbrica de vehículos eléctricos lista para ser aplicada.
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
«Arena del Futuro»: carga inductiva inalámbrica de vehículos eléctricos lista para ser aplicada.
“Por ello, -añadió- es importante hacer todo lo posible, sector privado y gobierno, por apuntalar el mercado interno y considerar que la industria productora de vehículos pesados de México es motor para la creación de empleo y desarrollo, por lo cual es importante que sea considerada en la renovación de la flota y como un aliado estratégico para aportar soluciones de movilidad para la sociedad.”
El proyecto de investigación premiado contó con el apoyo de la Universidad Técnica de Aquisgrán y de Landschaftsverband Rheinland (LVR), el mayor proveedor de servicios para personas con discapacidad de Alemania, que aportó cerca de 400 mil dólares al proyecto.
La empresa mexicana reitera su compromiso con la movilidad sustentable por lo que impulsa el uso de bicicleta, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las personas al incrementar su actividad física.
Con un imponente y espectacular stand de 2,520 metros cuadrados, seis unidades en exhibición, dos chasises con tecnología Euro VI y diversos lanzamientos, es así como la Estrella de las Tres puntas se presenta en Expo Foro 2022
MOBILITY ADO a través de sus marcas Estrella de Oro y Turibus impulsa el turismo mexicano y transita hacía una movilidad atractiva para los viajeros.
A medida que la economía de Japón floreció a finales de la década de los 60, la gente comenzó a adquirir automóviles privados. Mientras que en la década de los 80, los autos japoneses pequeños de diseño único fueron lanzados a nivel masivo, haciendo realidad la alegría de conducir y cautivando a los fanáticos más acérrimos de esta tendencia.
La inversión de HMG respaldará el desarrollo de futuros negocios clave, incluida la robótica, las tecnologías de IA, la movilidad aérea avanzada y la capacidad de conducción autónoma
También se realizarán inversiones para permitir que HMG explore nuevas áreas comerciales en los EE. UU.
Avalan diputados federales y senadores planes del CLYMGTO de crear un
Parque y Paradores logísticos a favor de la población.
El documento entra en vigor este miércoles 18 de mayo.
Hyundai se asoció con Motional para desarrollar el robotaxi basado en IONIQ 5, equipándolo con tecnología avanzada de conducción autónoma.
La marca de las Tres Puntas de la mano de Grupo Camiones Vence, entregó 81 unidades a clientes de Tijuana y Mexicali, Baja California.
El nuevo Centro de Investigación, Desarrollo y Laboratorio redefine la movilidad vehicular con robótica y tecnología de locomoción con ruedas.
Ciudad de Mexico tiene una de las tres velocidades de movilidad más bajas del mundo.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) reconoce la iniciativa de Beat para sumarse al Programa Empresas Aliadas de la Seguridad Vial.
MOBILITY ADO reafirma su compromiso con la movilidad a través de sus soluciones integrales simples, humanas e inteligentes
Luis Lozano, Guillermo Díaz, Óscar Quijada y Francisco García, presiden las operaciones corporativas, de ventas y manufactura, respectivamente; mientras que Alex Kuntzy ha sido nombrado recientemente presidente de Toyota Financial Services y Lexus Financial Services México
Operadores de la Ruta 4 utilizaron un autobús demo con el cual comprobaron su desempeño y rendimiento de combustible. Navistar México,…
Lyft está contratando talento tecnológico mexicano que quiera trabajar a distancia en una empresa líder de Silicon Valley.
DINA sigue refrendando su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad sustentables.