Ventas acumuladas al mayoreo de vehículos pesados crecen 31.7%: ANPACT
Estaremos observantes de que se tome en cuenta la opinión y el conocimiento técnico de las empresas del sector privado
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
Estaremos observantes de que se tome en cuenta la opinión y el conocimiento técnico de las empresas del sector privado
Frenar el contrabando automotor, generar los estímulos fiscales en la transición hacia la movilidad eléctrica, actualizar la deducibilidad para adquirir y arrendar vehículos, apoyos a micro y pequeñas empresas para renovar unidades, refundar el Registro Público Vehicular (REPUVE) y modificar el marco jurídico para reposeer garantías de forma precautoria por mora, son los principales factores que tienen frenado al mercado interno
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos presenta sus cifras al cierre del segundo trimestre del 2022
Toyota de México logró un crecimiento sostenido durante el primer semestre del 2022.
La INA informó que las tres entidades de mayor crecimiento y concentración en la producción de autopartes, siguen siendo Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, con 17.0%, 11.9% y 11.5%, respectivamente, en su participación de mercado.
Exportaciones acumuladas crecen 25.7% en lo que va de 2022
La marca japonesa creció 14% en 2021
La AMAVe anuncia la firma del convenio de colaboración en conjunto con el Gobierno de la CDMX para la facilitación de trámites vehiculares en la CDMX
Aeropuertos y Servicios Auxiliares ratifica su compromiso profesional con sus usuarios, para seguir movilizando un mayor número de pasajeros dentro y fuera del territorio nacional, garantizando servicios seguros, eficientes y de la más alta calidad.
Si bien las cifras son positivas, aún nos encontramos 24.8% por debajo
de las ventas acumuladas de enero a noviembre en 2019.
La importación acumulada de vehículos pesados crece 15.7% en 2021
Las cuestiones éticas y de sustentabilidad son un factor clave para casi un tercio de los consumidores totales
Las ventas de enero a septiembre de autobuses registraron un
incremento de 83.5%
Los colaboradores de Isuzu y su red de distribuidores están comprometidos en ofrecer a sus clientes los más altos estándares de servicio, para mantenerse como la marca numero uno de camiones chatos en México.
Se prevé que esta tendencia continué hasta que el abasto de microchips se resuelva, por lo que el arrendamiento de seminuevos continuará al alza durante este año.
Modelos como Tucson y Creta se posicionan dentro del segmento como los más vendidos de la marca durante estos seis meses.
La promesa que ofrece Foton es un soporte total para sus clientes a través de su programa Total Care.
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos presenta los resultados al cierre del 1T2021
La AMAVe anuncia la consolidación del arrendamiento en México.
La AMAVe, presenta las cifras correspondientes al 3T2020, donde podemos visualizar una baja en el arrendamiento de vehículo ligeros y un crecimiento en el sector de transporte de carga.