Nissan Mexicana anuncia resultados excepcionales en cierre fiscal 2020
Durante marzo 2021, Nissan Mexicana comercializó 20,987 unidades, siendo la marca que más creció en el tercer mes del 2021 comparado con el mismo periodo del año pasado,
>
Revista especializada en el sector autotransporte, carga, pasaje y turismo, movilidad, planta armadora de pesados y automotriz.
Durante marzo 2021, Nissan Mexicana comercializó 20,987 unidades, siendo la marca que más creció en el tercer mes del 2021 comparado con el mismo periodo del año pasado,
El GR Yaris tiene una manufactura única y un proceso de alta especialidad.
De 13 marcas afiliadas a la ANPACT, seis obtuvieron resultados positivos en marzo.
De la totalidad de vehículos nuevos comercializados en el periodo de referencia, 60% fueron vendidos a través de un crédito.
La marca japonesa comercializó 7,223 vehículos, de los cuales 2,402 fueron híbridos.
Hoy, el transportista no cuenta con los incentivos para renovar la flota.
Bendix y sus empleados continuaron con sus esfuerzos de participación comunitaria a lo largo del 2020
Las ventas acumuladas al mayoreo de vehículos pesados durante el primer bimestre sumaron un total de 3,970 unidades que, comparadas con las 3,623 comercializadas en el mismo periodo de 2020, significan un crecimiento de 9.6%. No obstante, las ventas al mayoreo acumuladas de autobuses para transporte foráneo registraron una caída de 91.6% durante el periodo mencionado.
Con febrero se suman 44 meses continuos con bajas en las ventas del mercado interno
Hyundai Motor de México reporta la venta de 2,889 unidades durante el mes de febrero
Idealease México explico el impacto de la pandemia en la compra de camiones de carga
De acuerdo con Elizalde, el incremento de la importación de vehículos pesados chatarra y la caída de ventas al menudeo de vehículos pesados nuevos, son un claro ejemplo de que la renovación vehicular en México no se da por decreto.
Por otra parte, ANPACT informó que la producción alcanzó durante el mes
de enero un total de 12,579 unidades, que comparadas con las producidas durante el mismo mes de 2020, representan una disminución de 8.6%.
Entre enero y noviembre de 2020 se internaron a México, 110 mil 614 vehículos.
Hyundai Motor México reporta un total de ventas al mes de noviembre de 28,883 unidades, un 23% arriba comparado con el mes de octubre.
La comercialización al menudeo de vehículos comerciales pesados durante e noviembre de 2020 fue de 2,553 unidades, lo que representó una disminución de 15.58% respecto de noviembre de 2019
Las exportaciones realizadas durante el mes de octubre, decrecieron 15.7% al registrar un total de 12,288 vehículos pesados, 2,295 unidades menos que las exportadas durante octubre de 2019.
La ANPACT informó que en septiembre se importaron 961 vehículos pesados usados.
Al adquirir un auto, lo último que se piensa es en venderlo, pero inevitablemente ese momento llegará
La producción acumulada de enero a agosto alcanzó un total de 83,967 unidades que, comparadas con las 143,207 producidas al mismo mes, representan una disminución de 41.4%.