JLR crea la fundación JLR

JLR crea la fundación JLR

marzo 4, 2025 Por Itzel Monroy

JLR anunció la creación de la Fundación JLR, una organización benéfica dedicada a empoderar a niños y jóvenes para que alcancen su máximo potencial y generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

JLR ha comprometido hasta £2.5 millones en su primer año para financiar la labor de la fundación, con planes de aumentar el financiamiento anualmente a medida que la iniciativa crezca. Los recursos se destinarán a otorgar subvenciones a organizaciones benéficas y ONGs que trabajen en el desarrollo de habilidades, conocimiento y capacidades de niños y jóvenes, reduciendo desigualdades y brindando oportunidades a comunidades desfavorecidas.

La Fundación JLR se lanzará oficialmente en 2025, inicialmente en el Reino Unido, con planes de expansión global en el futuro. La dirección de la fundación estará a cargo de Laura Brown, ex CEO de PEAS (una organización dedicada a ampliar el acceso a la educación en África), quien asumirá su cargo en abril.

Asimismo, la fundación ha designado a cuatro miembros iniciales en su Consejo de Administración:

  • Andrea Debbane, Directora de Sostenibilidad de JLR
  • Chris Thorp, Jefe de Gabinete de JLR
  • Phoebe Leet, Directora Global de Recursos Humanos de JLR
  • François Dossa, Jefe de Sostenibilidad para América Latina en TCS

Se sumarán otros miembros de JLR e independientes en el futuro, aportando su experiencia para guiar el desarrollo de la fundación.

«En JLR, tenemos una larga trayectoria de innovación, transformación y creación de productos aspiracionales, gracias al talento de las personas que trabajan y prosperan en nuestra empresa. Las mentes jóvenes de hoy son los ingenieros, diseñadores e innovadores del mañana. Y ellos serán los líderes y creadores de nuestra sociedad futura.»

Andrea Debbane, Directora de Sostenibilidad de JLR y miembro del Consejo de la Fundación JLR

«Queremos ayudar a despertar aspiraciones y potencial en todos los niños y jóvenes, muchos de los cuales no acceden a oportunidades porque desconocen su existencia o porque no tienen la confianza ni los medios para intentarlo. Al eliminar barreras y proporcionar acceso a habilidades, conocimiento y oportunidades adecuadas, todos pueden contribuir a construir un futuro excepcional y sostenible.»

Un compromiso con el futuro

La Fundación JLR se alinea con la estrategia Reimagine de la compañía y la tradición de su empresa matriz, Tata. JLR tiene una larga historia de apoyo a sus empleados y socios benéficos para generar un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y las comunidades, con un enfoque especial en la juventud y la educación.

Además de su labor directa con escuelas y comunidades, la fundación contribuirá a iniciativas de mayor alcance. En China, por ejemplo, JLR celebró recientemente 10 años de su programa juvenil Dream Fund, el primer fondo benéfico automotriz dedicado a la juventud en el país, en asociación con la China Soong Ching Ling Foundation. Desde su lanzamiento en 2014, JLR ha invertido cerca de £12 millones, beneficiando a más de 700,000 jóvenes en comunidades desfavorecidas. Entre sus logros destaca la reconstrucción de una escuela rural destruida por un terremoto, hoy conocida como JLR Hope School.

Este impacto se ha extendido más allá del proyecto de reconstrucción, con iniciativas que incluyen la provisión de recursos educativos para maestros, suministro de alimentos y alojamiento para estudiantes. Gracias a este esfuerzo sostenido, más de 70 egresados de la escuela han logrado ingresar a la universidad, y este año se inaugurará una nueva biblioteca Hope School, diseñada por el renombrado arquitecto Profesor He Wei.

En el Reino Unido, JLR también impulsa las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las nuevas generaciones. Su Programa de Embajadores STEM ha alcanzado a más de 100,000 estudiantes. Con el apoyo de cientos de empleados de JLR, incluidos miembros de la junta directiva. La compañía busca ampliar su base de embajadores a 5,000 personas en asociación con 2,500 escuelas a nivel global para 2029.

En Brasil, este año se lanzará un nuevo programa educativo socioambiental, que ofrecerá clases de ciencias inmersivas para estudiantes de 4 a 14 años. En comunidades rurales cercanas a la planta de JLR Itatiaia, con el objetivo de despertar su interés en la ciencia como una futura opción profesional.

El compromiso de JLR con el desarrollo juvenil también se refleja en la apertura de oportunidades laborales. Su Programa de Alianzas Escolares ayuda a desarrollar habilidades en estudiantes, brindándoles una visión del mundo automotriz y eliminando estereotipos de género. Actualmente, el programa impacta a 40,000 estudiantes en el Reino Unido e Irlanda cada año. Con la meta de alcanzar 1 millón de estudiantes anualmente a nivel global para 2030.

Además, en 2025 se lanzará un nuevo programa educativo global para desarrollar habilidades transferibles. Y apoyar a los jóvenes en la identificación de su camino en el mundo laboral.

JLR también impulsa la participación de sus empleados más jóvenes a través de su Red de Jóvenes Profesionales. Un espacio diseñado para fomentar ideas innovadoras y fortalecer el liderazgo de las nuevas generaciones.